XXV Foro Educativo Municipal Envigado
Ciudad del Aprendizaje
Afluencia de saberes, un encuentro con nuestro que hacer
Introducción
Fuente: Documento orientador FEN consultado en: https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/inspirar/documento-orientador-fen2021

Ciudad de aprendizaje
Objetivo
Movilizar la participación, reflexión y debate público sobre los aprendizajes y desafíos de la educación en los diversos territorios del país a partir de la pandemia y los retos que ha asumido el sector desde la educación inicial hasta la educación superior par a avanzar hacia una educación de calidad desde la presencialidad.

Algunos conceptos importantes
Con el objetivo de consolidar algunos aspectos importantes que permitan identificar las prácticas educativas que consolidan los aprendizajes significativos de los estudiantes, es importante precisar algunos conceptos:
- Es una práctica concreta porque se sitúa en un espacio y tiempo determinados, desarrollando acciones y actividades identificables.
- Es sistemática porque sus acciones llevan un orden lógico, guiado por un principio de organización interna (actividades, secuencia, metodología) establecido por el líder de la experiencia y/o sus participantes.
- Es evidenciable porque consigue sus objetivos y posee mecanismos para demostrarlos.
- Es autorregulada porque analiza y reflexiona sobre su desarrollo, identificando sus fortalezas y oportunidades de mejora.
- Es contextualizada porque planea sus acciones en estrecha relación con el medio cultural, social y político, y las necesidades de desarrollo de la comunidad educativa a la cual atiende.
Ejes temáticos
Desde el Ministerio de Educación Nacional, se definieron 7 ejes bajo los cuales se recogen las experiencias significativas de las Instituciones Educativas. Estos ejes son:
Organización de la prestación del servicio educativo de acuerdo con las condiciones del contexto, en situaciones de excepcionalidad
Flexibilización y gestión curricular para la alternancia y los aprendizajes esenciales
La evaluación formativa como oportunidad para el aprendizaje
Interacciones familia-escuela, cercanas y fortalecidas en el marco de una alianza
Acompañamiento socioemocional a los actores educativos
Impacto de la pandemia en el desarrollo y aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos
Convivencia Escolar
Memorias
Recursos
Documentos

Cronograma de actividades
Fecha máxima | Actividad |
---|---|
19 de Julio | Conformar un equipo líder del Foro Educativo Municipa |
23 de Julio | Diseñar la estrategia en cada establecimiento educativo para la socialización y establecer mecanismos de selección de las experiencias a postular. |
02 de Agosto, 1:30 P.M | Capacitación virtual en procesos de sistematización de experiencias con previa inscripción a través del link: https://forms.office.com/r/jvXgumvrKy, plazo máximo de inscripción: 29 de julio. |
25 de Agosto | Conformar el comité evaluador de experiencias del Foro Educativo Municipal. Responsable: Equipo líder del Foro Educativo Municipal. |
31 de Agosto | Evento en cada establecimiento educativo para la socialización (Pre-Foro) y selección de experiencias. Informar fecha y hora al correo: mauricio.rodriguez@envigado.gov.co, para analizar la viabilidad de acompañamiento (sujeto a agenda) desde la Secretaría de Educación. Para la evaluación se recomienda usar los Anexos del Ministerio de Educación Nacional. Responsables: Directivos de cada Establecimiento Educativo. |
01 de Septiembre hasta las 9:00 A.M. | Registro de experiencia significativa (una por establecimiento educativo) en las líneas del Foro Educativo a través del correo electrónico: miriam.bedoya@envigado.gov.co con copia a mauricio.rodriguez@envigado.gov.co. Adjuntar el acta donde especifique el procedimiento de selección y/o evaluación. Usar el Anexo 1 del documento orientador del Ministerio de Educación Nacional. Responsables: Directivos de cada Establecimiento Educativo. |
01 de Septiembre hasta las 9:00 A.M. | Registro de experiencia significativa (una por establecimiento educativo) de convivencia escolar a través del correo electrónico: miriam.bedoya@envigado.gov.co con copia a mauricio.rodriguez@envigado.gov.co. Adjuntar el acta donde especifique el procedimiento de selección y/o evaluación. Usar el Anexo 1 del documento orientador del Ministerio de Educación Nacional. Responsables: Directivos de cada Establecimiento Educativo. |
02 de Septiembre | Pre-selección de experiencias significativas que participarán en el Foro Educativo Municipal, responsable: Equipo líder del Foro Educativo Municipal. |
07 de Septiembre | Mejorar la ficha de sistematización experiencias en los formatos de registro definidos por el MEN, responsable: Líder de cada experiencia significativa. |
09 de Septiembre | Evento - Foro Educativo Municipal. |
13 de Septiembre | Postular al MEN las experiencias significativas. Responsable: Secretaría de Educación. |